Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de su pesadilla, esa que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el tratamiento, ese sueño tenebroso de la oscuridad y el viento y los gritos…
Este monstruo es algo diferente, antiguo… Y quiere lo más peligroso de todo: quiere la verdad.
“- Las historias son criaturas salvajes. Cuando las sueltas, ¿Quién sabe los desastres que pueden causar?”
Conclusiones
Conor sólo es un niño. Un niño con problemas. Problemas que no debería tener un niño de trece años. Su madre está enferma de cáncer, su padre vive en América con su nueva familia y sufre acoso escolar. Ahora el mundo que le rodea siente lástima del pobre Conor. Es él contra un mundo complicado y cruel. Pero el chico tiene temple, ¡Vaya si lo tiene! Pero eso no evita la pesadilla, la misma que se le repite cada noche y no le deja vivir.
Una noche, un monstruo en forma de tejo gigante aparece frente a su casa con una misión: le contará a Conor tres historias, la cuarta será Conor quien la cuente. Será su historia, su verdad.
En cierto modo me recuerda a las películas de Guillermo del Toro, donde se entremezcla la crudeza con la fantasía. ¿Ha sido un sueño? ¿Ha sido real? Según avanzas en la lectura, empiezas a entender la figura del monstruo. Me gustaron sus historias: yo, como Conor, creí tener la respuesta… pero no todo es lo que parece. Este libro te enseña lo que es la impotencia, el egoísmo y lo ignorantes que somos en ocasiones. El monstruo está preparando a Conor para enfrentarse a sus miedos más profundos, los que está reprimiendo y están cayendo sobre él como una avalancha de realidad. Este libro podría tener como un protagonista a un niño o a cualquier persona, porque hay situaciones en la vida para las que nadie está preparado.
Lo cierto es que devoré el libro en unas pocas horas. Y me faltó un “algo más”, poder mirar por un agujerito y comprobar que todo es reparable. Creo que Patrick Ness supo entender a Siobhan Dowd, quien no pudo finalizar su obra al morir de cáncer. Un monstruo viene a verme es un no-cuento sencillo y hermoso que te da qué pensar. Un libro lleno de valentía, pero también de dolor. A cada relato del monstruo deseas seguir adelante para saber cuál será el siguiente y qué aprenderás de ellos. Y, por supuesto, todos deseamos conocer la verdad de Conor.
Os dejo aquí el book trailer para que os hagáis una pequeña idea.
“- Si dices la verdad – le susurró el monstruo al oído -, podrás enfrentarte a todo lo que venga.»
Ficha técnica
Título original: A Monster Calls
Autor: Patrick Ness (idea original de Siobhan Dowd)
Género: Fantasía
Editorial: DeBolsillo
Páginas: 128
Imagen de SplitShire en Pixabay
Una respuesta a “Reseña: Un monstruo viene a verme”
¡Ohh por dios cuanto amo este libro! Es uno de mis libros favoritos y todo lo relacionado con el (incluso esa increíble y hermosa película) me encanta
Este ha sido el único libro que me ha hecho llorar de verdad, que a hecho que enserio bote lagrimas. Su final es simplemente… ahhh~ TT_TT
Muchas gracias por esta entrada, leer tu reseña me han dado ganas de volver a leerlo :3
Enormes besos y abrazos desde «El Cliché de las Historias»
Nos leemos~
Me gustaMe gusta